Mostrando entradas con la etiqueta escala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escala. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2010

Escalar el tablero para que quepa en mi hoja A4




Queda poco, muy poco, por no decir nada de nada. Ahora llega el turno de hallar la escala de reducción que nos hace falta para que el tablero quede reducido de manera proporcional a mi hoja de papel.
y... ¿por qué hace falta que quede reducido de manera proporcional?... pues para que cuando lo amplíe, de nuevo, para pasarlo al mural no se deforme ni desproporcione.

martes, 2 de noviembre de 2010

De la idea a la realidad.

Los bocetos, esquemas y demás desarrollos primarios de nuestras ideas, son fundamentales. Pero llegados a un punto de desarrollo medianamente convincente, es decir, que cuando empecemos a tener una idea clara de lo que queremos hacer es conveniente empezar a darle forma para que el desarrollo de estas ideas puedan llevarse a cabo.

En el caso que nos atañe, pintar un mural, para nuestra primera fase de análisis y desarrollo de ideas, no hemos seguido prácticamente ninguna pauta. Hemos dejado volar nuestra imaginación en relación al tema a tratar, sin que nadie ni nada nos condicionase ni nos presionase. Eso está bien, y espero que las ideas que os rondan hayan empezado a tomar algo de forma, pero llega el turno de pensar en la plasmación del mural y para ello nuestras propuestas tienen que mantener ciertas relaciones con la realidad.

Seguramente no será la primera vez que ampliáis y reducís una foto y os pasa que pierde la forma, se DEFORMA:





Pues bien esto es lo que nos pasará si no consideramos las proporciones de atura y anchura a la hora de terminar nuestra propuesta a partir de nuestros bocetos. Se nos deformará.

Pero claro, el mural mide 1,22 x 2,44 metros, y sería muy lógico que mi propuesta la hiciera a esa dimensión, ya que tampoco sé si será la seleccionada. Además somos sobre unos 120 alumnos y alumnas. Es aquí donde interviene la escala.